Minimalista: como su nombre lo indica, la consigna de estos ambientes es reducir al máximo los elementos, las formas y los volúmenes. Este estilo demuestra que se puede disfrutar de la belleza incluso prescindiendo del color.
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de decorar tu hogar es que el minimalismo sigue siendo el rey de las tendencias. Así que la sencillez en el mobiliario y la decoración escueta, factores que generan una sensación de simpleza y naturalidad que resultan muy cálidas, están a la orden del día.
El minimalismo se caracteriza por la simplicidad de sus formas, los espacios despejados, colores neutros y líneas puras. Estos ambientes expresan equilibrio y armonía en todos sus aspectos.
Las líneas son puras y bajas, el minimalismo busca construir espacios con la menor cantidad de elementos de forma que se elimine todo lo que pueda ser accesorio. Todos los elementos combinan entre si y forman una unidad, la monocromía en paredes, pisos y techos se complementa con los muebles.
Los colores del minimalismo son puros, con fondos monocromáticos, superficies o en tonos suaves donde predominan las gamas de blanco y crudo; aunque también suelen usarse tonos tostados y negro para acentuar detalles y dar toques de color en la edificación mientras que los pocos ornamentos pueden salpicar el ambiente con algún que otro rojo o pistacho.
Los materiales por excelencia del minimalismo son la madera en pisos como muebles y materiales rústicos preferentemente en estado natural, como el cemento alisado, venecita, vidrio, piedras, etc.
Las telas de la decoración minimalista son austeras, rusticas o con texturas delicadas en colores claros. Los muebles son simples pero funcionales, no tiene que haber una abundancia de ellos y no siempre han de ser fijos.
Las paredes minimalistas son lisas pintadas en colores claros o bien revestidas en piedra como único elemento decorativo. Por lo general las paredes se ven despojadas de todo adorno que esté de más, solo en algunos casos pueden lucir algún que otro cuadro que decore y de importancia a la habitación.
por Ana Perez